Chilocorus renipustulatus (Scriba, 1790)
Reino Animalia
Filum Arthropoda
Subfilum Hexapoda
Clase Insecta
Orden Coleoptera
Suborden Polyphaga
Familia Coccinellidae
Género Chilocorus
La mariquita de los sauces o mariquita mancha de riñón se reconoce por que en la parte inferior de los élitros y del pronoto tiene un saliente aplanado junto con una gran mancha roja circular en cada élitro sobre un fondo totalmente negro.
DESCRIPCIÓN:
Imago: De color marrón que en muy pocas horas toma la coloración definitiva del adulto.
Adulto: Cuerpo negro brillante, esférico de hasta 5 milímetros, con una gran mancha roja en cada élitro. Las antenas de 8 artejos y la parte inferior son de color naranja, al igual que el abdomen, con los élitros con una pestaña distintivamente aplanada y el pronoto con una escotadura marcada. Patas anaranjadas a negras con las tibias dentiformis en la base.
Larva: Pardo grisáceo oscuro con distintivas cerdas largas y negras que salen de cada tubérculo; las cerdas tienen amplias ramas laterales.
Pupa: Uniformemente negra y brillante.
Ecología: Especie paleártica en practicamente toda Europa, habita en áreas de piso colino y montano bajo, es arbórea, comúnmente en bosques de hoja caduca, en bosques mixtos, pastizales y matorrales cerca de árboles caducifolios. Entre sus plantas hospedantes los registros mencionan principalmente troncos de árboles de hoja caduca como sauces, robles, arces, alisos y abedul, y más raramente también en coníferas como ciprés. No son infrecuentes las citas en los manzanos y en la vegetación herbácea como cardos y ortigas o plantas de jardín, donde tanto en estado larvario como adulto se alimentan de cochinillas, áfidos y ácaros.
Se pueden ver desde marzo a octubre, luego hibernan en zonas protegidas en árboles de hoja caduca, generalmente cerca de la base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario